top of page

Carlos Maillet

Es alentador saber que se están tomando medidas para proteger y preservar el Humedal de Tunquén y otros Santuarios de la Naturaleza. La colaboración entre instituciones públicas y privadas, personas, profesionales y gremios, es fundamental para garantizar la conservación de los ecosistemas naturales.

Después de años de activismo y con la antítesis de algunas inmobiliarias, se concretó la ampliación de la protección y de los márgenes del Santuario de la Naturaleza del Humedal de Tunquén — hacia la playa sur—, proceso liderado entre otros grandes actores, por la Fundación Tunquén Sustentable, y acto seguido, se consiguió la aprobación del primer Plan de Manejo del Santuario (a través de la resolución Exenta N.º 918/2023 del Ministerio de Medio Ambiente), gracias al liderazgo y visión de la Fundación Sara Hernández.

Son pasos significativos a la hora de una mejor gestión y sustentabilidad del entorno geográfico del Humedal. Estas acciones demuestran un enfoque consciente de mantener el equilibrio entre el desarrollo y progreso humano y la preservación de los ecosistemas naturales.

Privilegiar la ética en la conservación, por sobre la intervención del patrimonio y la biodiversidad, es una postura responsable y necesaria. Al tomar en cuenta el valor intrínseco de los ecosistemas y reconocer la importancia de su preservación, se promueve un enfoque más sostenible y a largo plazo para el desarrollo de la zona, para beneficio no solo de la rica flora y fauna que la habita, sino también de las personas y comunidades que pueden disfrutar, educarse, y entender el ecosistema que habitan.


linktr.ee/carlosmaillet

Instagram @carlosmaillet



Fotografía: @Becker_Cristian : Arqueólogo y fotógrafo

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page