top of page

Cecilia Vicuña

Se dice comúnmente “nadie es profeta en su tierra”, cuesta imaginar que tengamos como chilenos ese concepto arraigado, no valorar en algunos casos el talento que nos rodea y mirar por lo general lo que ocurre en otros lugares del mundo, sin detenernos a observar lo que sucede en nuestra propia tierra. Es así como el año 2022 nos sorprendimos al conocer que Cecilia Vicuña fue ganadora del León de Oro a la Trayectoria en la 59ª Bienal de Arte de Venecia, siendo la primera chilena en recibirlo y más aún cuando en febrero de 2023 ingresa a la Academia de las Artes y las Letras de Estados Unidos.

Sin embargo, esos reconocimientos mundiales se suman a la larga lista de premios recibidos a lo largo de su carrera, en diferentes partes del mundo, como el Premio Velázquez de Artes Plásticas otorgado por el Ministerio de Cultura de España.

Pero cabe preguntarnos: ¿Y en nuestro país?, recién el 3 de mayo pasado, tras décadas de silencio ante su trabajo como artista multidisciplinar, dejó de ser ignorada. La Universidad de Chile le otorgó la distinción Doctor Honoris Causa, premio que se concede desde 1954, siendo Gabriela Mistral la primera en recibirlo.

linktr.ee/ceciliavicuna


Fotografía: Cortesía de la artista y Lehmann Maupin, New York, Hong Kong, Seoul and London.

Instagram @ceciliavicuna

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page