top of page

Colores de Chile

¿Por qué sentimos que no tenemos una identidad en el diseño en Chile? ¿Por qué no tenemos un color representativo, por ejemplo? O ¿Por qué a veces nos sentimos más como una copia, que diseñadores con identidad?


En este reportaje que preparamos para ustedes, pudimos conocer distintos artistas, artesanos y diseñadores que tienen una identidad y representación clara de su cultura. Para cada uno de ellos, sus colores representan parte de su historia o cosmovisión. De norte a sur observamos presente los colores tierra, arena, blancos y negros y ¿por qué no? Si es lo que nos rodea, lo que nos inspira. No es que nos creamos nórdicos o copiemos estilos europeos, son los colores de nuestra tierra. Es el caso por ejemplo de Raíces Diaguitas, que conocerán unas páginas adelante. ¿Por qué no aprovechar las bondades de la tierra o el mar? Cómo sería el caso de Juan Treuquemil, artista huilliche que desarrolla sus trabajos a través de materiales impensados, como por ejemplo el humo o el cochayuyo. Y el color blanco, muy utilizado por varios de nuestros pueblos originarios, que representa la pureza, paz, entre otras. Es el caso de Ñocha Malen, y Ko.Kelwo quienes aprovechan las bondades de la tierra para continuar con sus tradiciones ancestrales.


Realmente es un orgullo contar con esta calidad de diseño, arte y artesanía, en que los colores representan diferentes interpretaciones dependiendo de cada pueblo y contexto, y que utilizan para expresar su identidad...una identidad que viene de todo lo que nos rodea en este largo y angosto país.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Ko.kelwo

bottom of page