top of page

Comer consciente cuidando el alimento

Hace tiempo se dice que las técnicas de producción actuales de alimento son imprescindibles para poder alimentar al planeta. Y se escudan en eso, cuando protegen las prácticas antinaturales que aún realiza la industria agrícola, a través de la transgenia y el uso de pesticidas. Pero claramente esto no está funcionando, ya que la ecuación no cuadra. La Organización de las Naciones Unidas estima que 1.300 millones de toneladas de alimentos terminan en la basura cada año y que cerca de 800 millones de personas (un poco más del 10% de los habitantes del planeta) ha sufrido hambre en el último año.

¿Qué estamos haciendo mal? Las estadísticas nos dicen que en un refrigerador lleno de alimentos se perderá el 30% de ellos debido a que se vencieron, se pudrieron o que se compró en exceso por impulsos dados por un sistema económico que lo motiva. De esta forma, el balance que se encuentra en un ecosistema saludable no se está dando a nivel humano.

www.chilehuerta.cl

Instagram @chilehuerta


Fotografía: Rodrigo Carvajal

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page