Conservando lo Moderno
La conservación del patrimonio es fundamental por dos motivos: primero, por su valor universal en el plano estético e histórico; y segundo, por la importancia que reviste para las sociedades y culturas a quienes incumbe su custodia. Al establecer un vínculo entre el pasado, presente y futuro, el patrimonio cultural potencia el sentimiento de identidad y la cohesión social tanto entre los individuos como entre las comunidades, echando así los cimientos sobre los que las sociedades edifican su futuro
El primer edificio de la arquitectura moderna que fue declarado como Monumento Nacional por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile es la Iglesia y Conjunto Arquitectónico del Monasterio de los Benedictinos en el Cerro los Piques de Las Condes, mediante el Decreto 1661 del año 1981. Debe ser el monumento nombrado como tal y protegido como tal, de forma más expedita y rápida entre su finalización constructiva (c. 1962 - 1964) y protegido legalmente al amparo de la ley 17.288 (1981). No más de 20 años.
Instagram @carlosmaillet