Desafío ambiente: Valorizar el plástico
Con la finalidad de valorizar los desechos plásticos, que habitualmente son demonizados alrededor del mundo, en 2015 surge Desafío Ambiente, liderada por dos mujeres y amigas: Anita Farfán y María José Vargas.
Ambas con la inquietud de innovar en la industria del reciclaje; pues detectaron que, a nivel industrial, existía una gran cantidad de tipos de plásticos, que no se estaban reutilizando y, por ende, se iban directo a los vertederos.
En lo que se refiere a esta problemática, Anita Farfán explica: <<Observamos que la Ley 20.920, que establece la Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), iba a entrar en vigencia próximamente y debíamos estar preparadas, con tecnología, innovación y, sobre todo, con la capacidad instalada para dar respuesta a las empresas, creando una solución real para el reciclaje de sus plásticos>>.
Fue así como, mientras muchos estaban en contra de la industria del plástico, estas socias trabajaban en sus marcas ícono: Everwood y AislaPET. Por una parte, Everwood para poder introducir sus productos en la industria logística y de la construcción y, por otra, AislaPET con el objetivo de generar y promover el uso del plástico reciclado, como un material de aislamiento.
Instagram @desafio_ambiente