top of page

El “Plástico” SÍ puede retornar al suelo

El 13 de febrero del 2022 en Chile entró en vigencia la “Ley de Plásticos de un solo uso” en donde se promulgaba que se iban a evitar el desperdicio de 23.240 toneladas de plástico, incluyendo el plumavit, las bombillas y los cubiertos de plástico utilizados especialmente en los “delivery” y los restaurantes de comida rápida. Como varias de las leyes ambientales, su entrada en vigencia ha sido progresiva para darle tiempo a los comercios a adecuarse a las nuevas normativas, pasando definitivamente a partir de agosto del 2024 a utensilios y envases de “plásticos” que estén elaborados a partir de recursos renovables y que puedan ser compostados.

Esto es parte de una serie de leyes que en materia medioambiental han sido positivas en nuestro país, pero que deben avanzar hacia un cambio de paradigma social. Es así como el primer paso en esta materia fue dado por la Ley 21.100 del 2018, que transformaba a Chile en el primer país en América en prohibir las bolsas plásticas. Esta ley, al igual que la “Ley de Plásticos de un solo uso”, tuvo una implementación progresiva, buscando erradicar completamente las bolsas plásticas en todo tipo de comercio.

www.chilehuerta.cl

Instagram @chilehuerta


Fotografía: Rodrigo Carvajal

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

LED STUDIO

bottom of page