¡Primavera en mi Mesa!
Los invito a conectar con sus alimentos de estación de forma cotidiana, a comprenderlos y vivirlos de forma diferente. A reencantarse con los ingredientes que los han acompañado en esta época del año toda su vida, disminuyendo así el gran impacto ambiental que genera comer frutas y verduras que debieron transportarse a largas distancias y el costo en dinero que significa para su bolsillo ingerir alimentos que necesitaron de recursos energéticos desmedidos para crecer en una temporada del año que no les correspondía.
Seamos parte del cambio que necesitamos hacer de forma amorosa, amable con nuestro diario vivir pero consistente en el tiempo.
MI MESA DESPIERTA IGUAL QUE YO El invierno nos mantiene en pausa y en un recogimiento muy necesario para reservar los nutrientes, vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita para hacer frente a las bajas temperaturas. No es de extrañarse que nos den ganas de comer comida calientita, con mucho líquido, enjundia, carbohidratos y fruta cálida como el plátano o las naranjas o mandarinas que son cítricas.
Ahora con la primavera vamos despertando lentamente y tomando las riendas para recomenzar una nueva estación. Estación que nuestro cuerpo percibe como más amorosa, abundante y fresca.
La alimentación en primavera nos ofrece una gran variedad de fitoquímicos depurativos y dinamizantes que nos permiten abrirnos y activarnos hacia la nueva temporada.
La naturaleza brota por fuera y por dentro de nuestro organismo y será de gran ayuda deshacernos de la pesadez que nos impide ir de forma más ligera y saludable.
Las frutas, las hojas verdes, los brotes, las ensaladas y los vegetales cocidos por menos tiempo serán muy ¡protagonistas!
Instagram @antojista
