top of page

Sebastián Riffo Valdebenito

Su interés por las artes comienza en sus primeros años de edad, la música popular y la animación japonesa destacan como herramientas claves para su crecimiento artístico, estético e intelectual. A sus 13 años, Sebastián Riffo participó en un curso de dibujo en el Instituto Cultural Chileno Japonés de Cultura y tres años después, asistió a Balmaceda 1215. << Ahí puede compartir mi pasión por el arte de manera seria y comprometida. Me motivaron juiciosamente a estudiar arte en la universidad >>, afirma.

Las historias y los eventos históricos, de cómo las sociedades humanas se enfrentan a la adversidad, lo emocionan, conmueven e interpelan. Lo inspiran. Sus obras se enfocan en la constante transformación del ser humano y del planeta bajo las ideas de desastre, el cual lo vincula con lo socio-natural como terremotos, tsunamis, incendios y aluviones, con la intención de crear una atmósfera que propicie en el otro la introspección, el silencio y el recogimiento, sin la necesidad de texto.

El terremoto del 27 de febrero de 2010 marcó un punto de inflexión en su vida. Aquella noche, pensó que se iba a morir mientras sufría una crisis nerviosa, un tiempo después, esto lo llevó a la inspiración de obras que pudiesen transmitir resiliencia frente a la adversidad.

www.sebastianriffo.art

Instagram @sebastian_riffo_


Fotografía: Sebastián Riffo Valdebenito

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page