top of page

Tierra cruda: Patrimonio y futuro

Cuando hablamos de “tierra cruda” nos referimos a un tipo de material de construcción compuesto esencialmente por tierra natural, sin cocer (ladrillo por ejemplo), sin procesar (como el cemento) y sin aditivos químicos (como el plástico). La tierra cruda ha sido utilizada como material de construcción desde que el hombre deja de ser trashumante, en efecto, hay estudios arqueológicos de estructuras construidas en tierra cruda en diferentes partes del mundo, por ejemplo, en la zona de Mesopotamia, actual Irak, se han descubierto ruinas de edificios construidos con ladrillos de adobe que datan de alrededor del 7.000 a.C. En Egipto, las pirámides y otros monumentos fueron construidos con bloques de adobe. En América Latina, las culturas precolombinas - mayas e incas entre otros- utilizaron la tierra cruda en edificaciones como Chichén Itzá y Machu Picchu. Así se puede continuar haciendo un barrido completo por Asia, África y Europa, donde se utilizan técnicas de construcción con tierra cruda, siendo de las técnicas más firmes y que han durado por más tiempo en la historia de la humanidad. Basta con ver las mismas pirámides y templos de la antigüedad. Además todos estos en zonas altamente sísmicas del planeta (como México, Mesopotamia o la zona de la Cordillera de los Andes).

linktr.ee/carlosmaillet

Instagram @carlosmaillet



9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

LED STUDIO

bottom of page